Coordinación intersectorial para la conservación de los cocodrilianos en México
Taller de retroalimentación de indicadores para el proyecto WWF-FCS
Colaboración con la Universidad de Chile para evaluar el desempeño de diferentes algoritmos para proponer corredores de las Áreas Naturales Protegidas ante el cambió climático
Desarrollar una propuesta para integrar los componentes del Sistema Nacional de Monitoreo de la Biodiversidad al Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible de la CONANP
Adecuación del Sistema de Alta Resolución para el Monitoreo de la Biodiversidad (SAR-MOD) para su aplicación mediante procesos participativos
Análisis de los resultados obtenidos en el 1er taller de evaluación del estado actual de la investigación por la conservación en el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California en Baja California
Servicio de consultoría para establecer un Subconsejo y un Comité de especies exóticas invasoras en las áreas naturales protegidas: Sierra de Álamos - Río Cuchujaqui y Tutuaca, respectivamente
Servicio de consultoría para establecer los planes de manejo de especies exóticas invasoras en las áreas naturales protegidas: El Vizcaíno, Tutuaca, Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, Marismas Nacionales Nayarit y Cumbres de Monterrey
Servicio de consultoría para establecer los Planes de Manejo de Especies Exóticas Invasoras en las áreas naturales protegidas: Los Tuxtlas, Sian Ka’an, Cañón del Sumidero y Valle de Bravo
Línea base forestal de 6 áreas protegidas de Selva Maya y monitoreo de la transformación de hábitat en la Reserva de Biosfera Calakmul